SEO/SEM
POSICIONAMIENTO ORGNÁNICO (SEO) Y POSICIONAMIENTO PATROCINADO (SEM) IMPRESCINDIBLES
El SEO y el SEM son dos conceptos básicos, imprescindibles en las estrategias de marketing online, pero también son dos siglas que llevan a confusión: ¿cuál es mejor para mi marca y cómo puedo usarlos para que se potencien entre sí?
El SEO se refiere a los resultados orgánicos, esto es, no vamos a pagar a la empresa del buscador para que nuestras páginas posicionen mejor.
Existen dos factores fundamentales que influyen en el posicionamiento de una página web:
La relevancia. Google considera que una web es relevante cuando se corresponde con precisión con una búsqueda concreta, esto es, cuando responde a la duda o la pregunta que ha formulado el usuario. Para mejorar la relevancia de nuestra web, usamos técnicas de SEO on site: optimización de palabras clave y URL, tiempos de carga más rápidos, mejor experiencia de usuario, etc.
La autoridad. Un sitio web tiene autoridad cuando es popular, y esta popularidad se mide según el número de enlaces que apuntan hacia ella.
SEM son las siglas de de Search Engine Marketing (marketing en motores de búsqueda). El SEM engloba todas las técnicas usadas para mejorar el posicionamiento de una web (incluyendo el SEO).
¿CÓMO COMBINAR SEO Y SEM EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING DE UNA EMPRESA?
Si te preguntas qué es mejor, SEO o SEM, la respuesta es sencilla: ambos. Si los combinas podrás aprovechar su potencial mutuo para conseguir mejores resultados en ambas estrategias.
El posicionamiento orgánico lleva tiempo, con el SEM aceleras la obtención de resultados. Pero con SEO alargas en el tiempo los resultados obtenidos y se reducen los costes de inversión en SEM.
El SEO se refiere a los resultados orgánicos, esto es, no vamos a pagar a la empresa del buscador para que nuestras páginas posicionen mejor.
Existen dos factores fundamentales que influyen en el posicionamiento de una página web:
La relevancia. Google considera que una web es relevante cuando se corresponde con precisión con una búsqueda concreta, esto es, cuando responde a la duda o la pregunta que ha formulado el usuario. Para mejorar la relevancia de nuestra web, usamos técnicas de SEO on site: optimización de palabras clave y URL, tiempos de carga más rápidos, mejor experiencia de usuario, etc.
La autoridad. Un sitio web tiene autoridad cuando es popular, y esta popularidad se mide según el número de enlaces que apuntan hacia ella.
SEM son las siglas de de Search Engine Marketing (marketing en motores de búsqueda). El SEM engloba todas las técnicas usadas para mejorar el posicionamiento de una web (incluyendo el SEO).
¿CÓMO COMBINAR SEO Y SEM EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING DE UNA EMPRESA?
Si te preguntas qué es mejor, SEO o SEM, la respuesta es sencilla: ambos. Si los combinas podrás aprovechar su potencial mutuo para conseguir mejores resultados en ambas estrategias.
El posicionamiento orgánico lleva tiempo, con el SEM aceleras la obtención de resultados. Pero con SEO alargas en el tiempo los resultados obtenidos y se reducen los costes de inversión en SEM.
Comparte: